- Cuando se usa adecuadamente, el corrector cubre defectos e imperfecciones de la piel.
Por: Beatriz Cisneros
Es bien sabido que los correctores pueden cubrir ojeras, rojeces, manchas, vasitos rotos e, incluso, los correctores de mayor cobertura pueden utilizarse para cubrir cicatrices o marcas de nacimiento.
En lugar de aplicar una base de maquillaje de alta cobertura en toda la cara, mejor aplica directo a la imperfección un poco de corrector.
Nos hemos topado con muchas fotografías de mujeres, e incluso celebrities, que no hacen buen uso de los correctores y lo único que logran es resaltar la imperfección.
Cuando un corrector está bien aplicado ¡no se nota!
Aquí te daré mis mejores #beatips para que tu rostro luzca increíble y hagas de los correctores tus aliados al momento de maquillarte, pero primero, aprendamos lo básico:
- El corrector puede ir antes o después de la base de maquillaje.
- Aplícalo con una brocha plana, recarga y presiónala sobre tu piel.
- El corrector luce más natural cuando se aplica en capas transparentes, construyéndolo hacia arriba de forma gradual.
- Para dejar lisa la piel, lo ideal es tener dos diferentes tonos de corrector:
- Tono más oscuro a tu tono de piel.
- El color oscuro ayuda a neutralizar y el claro proporciona luminosidad.
- Existen correctores con un ligero tono amarillo y otros rosas.
- Evita los correctores que se ven demasiado rosas o blancos.
- El uso de un corrector demasiado claro bajo el ojo hará hincapié en la zona oscura y solo tendrás como resultado unos círculos blancos. La técnica de utilizar un color muy blanco debajo de los ojos es muy 80’s, así que... ¡evítalo!
- Los mejores correctores tienen una textura lisa y están enriquecidos con vitaminas.
- Hay diferentes fórmulas de correctores disponibles que proveen diversos niveles de cobertura y son adecuados para diferentes zonas de la cara.
Escoger el corrector adecuado depende de tu tipo de piel y de la zona que necesites corregir.
lustrado por: Anna Sudit
- CORRECTOR EN CREMA O LÍQUIDO
Regularmente proporciona cobertura alta. Es cremoso y fácil de mezclar. Su textura permite cubrir imperfecciones fuertes. Puedes encontrarlo en tubo, compacto o tarro.
Los más cremosos son buenos para pieles maduras porque van hidratando la piel y son fáciles de aplicar sin arrastrar la base de maquillaje.
- ILUMINADORES EN LÁPIZ O BARRA
Lo utilizamos en la esquina del ojo para dar luz a las ojeras. Puede ser utilizado en las arrugas para que luzcan menos profundas, y también alrededor de las esquinas de la boca.
- CORRECTORES DE COLORES
Estos correctores son de uso exclusivo para profesionales. Regularmente se utilizan en teatro o para cubrir tatuajes.
- CAMUFLAJE
Este tipo de correctores de alta cobertura pueden llegar a cubrir imperfecciones profundas.
Comentarios potenciados por CComment