- Cera caliente, fría, hilo o luz pulsada ¿cómo actúan y cuál es la diferencia?
Por: Alfredo Neri
Existen muchos y muy variados métodos de depilación, dependiendo el área a depilar; este es uno de los servicios brindados tanto en salones de belleza como spa's y centros de depilación definitiva.
El mejor método depende de la zona que te vayas a depilar y el tipo de piel que tengas.
Existen 3 técnicas de depilar que son: cera, hilo y luz pulsada.
Dentro de las ceras encontramos la cera caliente, que es la más eficaz, ya que en esta técnica el poro se dilata por la acción termodinámica y permite la extracción del vello desde su raíz, a diferencia de la cera en frío que al arrancar el vello no sale por completo y sólo queda como si hubiese sido rasurado.
Foto via: Belleza unComo
Es muy importante recordar que el profesional que te realice el servicio sepa hacer una valoración adecuada; recuerda que cada tipo de piel es diferente y el mal diagnóstico puede terminar en una quemadura con secuelas desde mínimas hasta permanentes.
Este tipo de técnica tiene que repetirse con constancia y con el tiempo se va adelgazando el vello.
También existe el hilo; ésta es una técnica que cada día cobra más adeptos, debe realizarla un experto y hacerse con hilo de algodón, ya que el hacerlo con hilo de nylon provoca más enrojecimiento de la piel. Esta técnica es menos dolorosa que la cera, pero también es más tardado el procedimiento. Es excelente para realizar las cejas, ya que elimina de manera más natural el vello periorbital.
Foto via: www.depilacionconhilomadrid.es
Por último, la luz pulsada; antes de esta técnica se utilizaba el láser, pero provocaba daños irreversibles en la piel como melasma o quemaduras. Con la luz pulsada se trabaja de manera más segura y a largo plazo es un servicio permanente, el único inconveniente es que no actúa sobre el vello que es muy claro, así que para un mejor efecto, el vello tiene que ser oscuro para poder ser eliminado.
Lo que hace la luz pulsada es matar la matriz capilar, que es donde se forma el vello y esto hace que muera y ya no vuelve a crecer.
Fotos: La Bella y los Vellos
Recuerda que debes evitar la exposición solar, ya que la piel queda sensible y el sol -como hemos hablado en artículos anteriores- tiene efectos nocivos para la piel y más siendo expuesta con una depilación.
Después de la depilación, cualquiera que sea, debes hidratar la piel, ya que esto ayuda a la renovación celular.
Tienes que buscar el tratamiento más acertado para ti, el que mejor se acomode a tu piel y estilo de vida.
Además de estas técnicas están las tradicionales, como el rastrillo, las cremas depiladoras y las depiladoras eléctricas, sólo que estas son menos eficaces y con menos tiempo de duración.
Quiero agradecer a la profesional en el tema: la Srita. Alicia Romero, por su colaboración en este artículo.
Comentarios potenciados por CComment