- Antes de realizar diferentes rituales de higiene personal, conoce qué temperaturas son apropiadas para cada parte de tu cuerpo.
Por: Alfredo Neri
La temperatura es algo que está en todo lo que utilizamos y en cómo cuidamos desde nuestro cabello, las uñas, la piel; en fin ¡todo lo que tenemos en el cuerpo! Cada parte requiere de temperaturas especiales para sus cuidados, así que te invito a conocer algunos secretos de la temperatura.
- CABELLO
Foto via: www.dineroenimagen.com
Primero, la temperatura del agua para bañarte no debe ser mayor a 39°C. Si la temperatura es mayor a ésta, tu cabello empezará a resecarse, tu piel empezará a ser mas flácida, tus uñas se vuelven mas débiles y el envejecimiento se acelera.
Ahora bien, el cabello debe ser lavado con agua un poco más fría que la indicada al comienzo; de preferencia a temperatura ambiente. Si no te es posible acostumbrarte al agua tibia, entonces lo ideal es que al finalizar tu baño enjuagues tu cabello con agua destilada; esa sí la puedes calentar un poco, sólo es necesario 1lt., con eso es suficiente para eliminar los minerales que contiene el agua potable. Además, el agua destilada ayuda a regular el pH del cabello y estimula que se selle la cutícula del mismo para que éste sea más brillante.
- CUERPO
Foto via: entremujeres.clarin.com
El resto de la piel siempre es ideal que sea igualmente enjuagado con agua tibia o fría, así se estimula el flujo sanguíneo, la regeneración celular y el mejoramiento de las funciones celulares. Entre más caliente es la temperatura del agua, más fácil se deterioran las células corporales.
Si tu cuerpo ha estado sometido a niveles de estrés muy grandes, te recomiendo utilices un sauna en donde tu temperatura corporal subirá y empezarás a sudar, así también estimulas al organismo para acelerar la desintoxicación; sin embargo, procura después enjuagarte con agua de tibia a fría. Lo que no te recomiendo es un jacuzzi, ya que aquí la temperatura del agua es muy alta y lastima los tejidos, no sólo los externos, también los internos, las articulaciones, huesos y músculos.
- UÑAS
Foto via: feminte.com
Cuando hagas manicure y pedicure, sí te recomiendo que la temperatura del agua sea alta; esto permitirá la total relajación de manos o pies, ya que la piel de estas zonas es más gruesa y requiere de mayor temperatura para que sea ablandada y exfoliada, además de que para eliminar bien las células muertas se necesita agua bastante caliente para que sea fácil el desprendimiento.
- ROSTRO
Foto via: www.el-nacional.com
Y para tu rostro -que es súper importante- HOMBRES: si van a afeitar es importante que sea con agua caliente para que vuelvan más flexible el vello para rasurarlo. MUJERES: si es sólo para desmaquillar o lavarte el rostro sí debe ser con agua fría, puesto debes recordar que la piel de esta zona es muy sensible a los cambios de temperatura.
Ahora que ya conoces los secretos de la temperatura espero los pongas en práctica para tener un cabello, uñas y una piel extraordinarios.
Comentarios potenciados por CComment