- Antes de llevarte un mal sabor de boca, conoce cuáles son las cosas que no podrás subir al avión.
Por: Raúl García
Ya estás list@ para tu viaje, ya tienes tu traje de baño, el bloqueador y lentes para el sol, todo tu conjunto de ropa de noche está lista y perfectamente acomodada en tu maleta, tu pase de abordar está impreso y llegaste con mucho tiempo de anticipación al aeropuerto.
Piensas que ya nada te impide subir al avión y empezar tus vacaciones, pero al llegar al punto de revisión para entrar a los hangares del aeropuerto te detienen y te hacen dejar algunas de tus pertenencias porque no están permitidas y sales de la sala de revisión con un mal sabor de boca. A todos nos ha pasado, y francamente no es agradable.
Foto vía: Blog.westjet.com
Después del 11 de septiembre del 2001 todo cambió; no sólo en los Estados Unidos, sino en todo el mundo. Quedaron atrás esos viajes en donde lo último que preocupaba era la revisión, pensabas que sólo era los rayos X y que nunca te tenias que desvestir en plena fila y en frente de otros pasajeros, por eso ya no podemos tomar a la ligera lo que podemos y no podemos subir al avión, ya sea en la maleta de mano o en la maleta que documentamos, así que te daré la lista completa de todos los artículos que no están permitidos y los que sí en tu equipaje de mano y documentado, una lista muy útil que puede ahorrarte varios dolores de cabeza.
Primero, los artículos permitidos SÓLO en equipaje documentado:
- Arcos y flechas
- Armas de artes marciales (arrojadizas o no)
- Arpones y otras armas submarinas
- Artículos que escondan objetos punzocortantes
- Cortaúñas con lima de metal
- Cuchillos, navajas utilitarias, verduguillos, estiletes, dagas, puñales, abrecartas, navajas de repuesto, charrascas, espadas, sables, floretes, machetes y similares, hachas, cutres, bisturís (sin importar su longitud)
- Juguetes que simulen armas o réplicas de armas reales
- Limas de metal
- Navajas de afeitar tipo muelle (barbero)
- Piquetas de alpinista, picos rompe hielo, punzones
- Pistolas, revólveres, rifles, escopetas, pistolas de señales luminosas (descargas). Armas de municiones, diábolos y aire comprimido, cartuchos (Debes saber que si llevas armas tienes que avisar a la aerolínea y tener los permisos adecuados)
- Pinturas vinílicas (compuestas a base de agua) hasta 5L por pasajero
- Hielo seco, en recipiente debidamente identificado y marcado
- Toletes, Porras de mango flexible, manoplas y similares
- Paralizadores eléctricos, aguijones eléctricos
- Sillas de ruedas con ayuda motriz de baterías secas
- Palos de golf, de jockey, tacos de billar, bates de béisbol, bastones para esquiar, raquetas y objetos similares
- Martillos, desarmadores y otro tipo de herramientas
- Barómetros de mercurio o termómetros industriales podrán ser transportados únicamente por el representante del servicio metereológico u organismo similar
Ahora, los artículos que están permitidos en equipaje documentado o de mano
- Jeringas o agujas subcutáneas (si es por enfermedad que deban llevar eso arriba en el avión deben tener su certificado médico y su medicamento apropiado)
- Concentradores de oxigeno, si es terapéutico debe tener su prescripción medica
- Rastrillos desechables
- Líquidos, geles y aerosoles, pero solo máximo en recipientes de 100ml, dentro de una bolsa de plástico resellable siendo esta de una capacidad de no superior a 1 litro por pasajero
- Vinos y licores con marcas de fabrica y sellos intactos que contengan el 24% -70% de volumen de alcohol (5L máx. por persona) Para vuelos nacionales e internacionales se le permite transportar hasta 5l por persona en equipaje de mano siempre y cuando sean adquiridos en tiendas autorizadas en áreas estériles del aeropuerto. (Generalmente en un vuelo nacional de Cancún a DF no puedes subir con la botella recién comprada, antes de gastar pregunta al cajero o al vendedor si en tu vuelo lo puedes subir)
- Rizadores de cabello sin cartuchos de gas
- Medicamentos esenciales líquidos deberá presentar receta o certificado médico
Por último, lo que NO se te tiene permitido en tu equipaje de mano o documentado
- Bengalas de Trafico
- Explosivos y granadas de mano
- Cápsulas Fulminantes
- Fuegos artificiales y toda clase de pólvoras
- Fuentes de poder para detonación
- Pinturas de esmalte acrílicas inflamables
- Ácidos y corrosivos
- Gas Butano y Propano
- Cartuchos de Bióxido de carbono
- Gasolina y demás líquidos inflamables
- Extintores
- Insecticidas y Queroseno
- Fluidos para encendedores
- Fósforos y/o cerillos de encendido por fricción
- Todo tipo de encendedores y en cualquier presentación
- Materiales radioactivos
- Embalajes aislados que contengan nitrógeno liquido refrigerado
- Cloros para uso doméstico, para albercas y tinas en cualquier presentación
- Solventes.
También recuerda que la temperatura, la presión y movimientos del avión pueden causar problemas con algunos artículos en tu equipaje, como una pelota de playa, seguro te pedirán que la desinfles por seguridad. Si tienes dudas con tus repelentes de insectos y protectores solares mejor déjalos en tu casa y compra algunos en tu destino o en aeropuerto a donde llegues. Recuerda siempre cooperar con las autoridades en la revisión; para evitar contratiempos algunos consejos son:
- Vístete lo más cómod@ posible para tu viaje
- No lleves un cinturón muy grande en tu viaje o si te es posible no lleves, esto evita el estar quitándotelo y poniéndotelo.
- Evita llevar grandes sombreros, también te pedirán que te lo quites para la revisión
- Si te piden quitarte los zapatos, hazlo, no ganarás nada con una discusión y podrías hasta perder tu vuelo.
- No compres agua o refresco antes de entrar a las salas de abordaje; no se tiene permitido entrar con líquidos, mejor cómpralas adentro, siempre hay tiendas.
- Nunca, por ningún motivo, pases con una maleta que no te pertenezca, si ésta contiene algo ilegal la responsabilidad será tuya.
- No desesperes en la revisión, mantén todo con calma y si te piden que no puedes subir un objeto probablemente no ganarás y el objeto se quedará fuera de tu equipaje.
Separa lo que SI vas a usar en el vuelo de lo que NO. Seguramente no vas a necesitar ese repelente líquido de insectos arriba en el avión, el cinturón extra o esa bolsa que tiene tanto metal que brilla.
Pregunta a tu aerolínea por los objetos que tengas dudas, tómate tu tiempo, no vaya ser que ese regalo del Japón que le compraste a tu sobrino no lo puedas subir y se quede en ese país y a ti te quede un mal sabor de boca y un gran dolor de cabeza.
Comentarios potenciados por CComment