• ¿Sabías que existe un pueblo mágico que te envuelve con su espíritu navideño?

Por: Raúl García

Entre muchos de los pueblos mágicos que existen en el Estado de Michoacán, se encuentra uno en particular que en estas fechas, como cada año, se llena del color de la navidad con sus miles de esferas de diferentes formas y tamaños como sólo tu imaginación las puede crear.


                                                                             
                                                                            Foto vía: Mexicodesconocido.com.mx

Al llegar, te encuentras con calles empedradas y sus casas coloniales, iglesias y callejones. Inmediatamente te atrapa un viento de nostalgia donde el sonido de las calles se rodeaban de cascos de los caballos galopando, uniéndose con el sonido del mercado mientras los pobladores venden sus mercancías; esos tiempos donde los viajes se hacían en carruajes, donde los recorridos duraban días y en las noches se hacía un alto alrededor del fuego para descansar bajo el cielo estrellado y la luz de la luna.


                                                                                                             

Si llegas por la mañana puedes empezar tu recorrido por las diferentes plazas y desayunar en “Café la Terraza”, donde te encontrarás con una vista del pueblo mientras das un sorbo a tu café cerrando los ojos un momento y escuchando las campanadas de una iglesia a lo lejos. Puedes probar la comida regional como el pan del pulque de el Real o unas Cornudas, ya sabes el dicho: “si huele bien, cómelo”.

Para continuar, puedes visitar el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, remodelado varias veces desde 1700 hasta el año 1905, tan antiguo como lo muestran sus paredes y torres.  

En el interior apreciarás una decoración que evoca a los pétalos de flores contrastando el exterior con un estilo barroco.

                                                                                             
 
Después, continúa recorriendo la gran variedad de tiendas donde se muestran las diferentes esferas y adornos navideños hechos de la forma tradicional: por manos mexicanas. Piérdete en un mundo de color y de formas como copos de nieve y campanas, hasta formas de frutas.  

Es casi imposible no contagiarse del espíritu navideño entre árboles de navidad tradicionales, figuras con ramas como venados y hasta los reyes magos.

Tlalpujahua cuenta con una tradición en esferas navideñas de más de 40 años, hechas a mano y son las más importantes de América, además de estar entre las 5 mejores del mundo.  

                                                                                                     

También puedes encontrar diferentes artesanías de cantera esculpidas a martillo y cincel, logrando crear grandes obras de arte. Al mismo tiempo, encontrarás alfarería de plata, hierro y latón.

Pero no sólo puedes visitar este pueblo mágico para comprar artesanías, también existen lugares muy cerca de Tlalpujahua como “El Carmen”, que es una torre solitaria en medio del bosque vestigio de la época de los treintas; y la presa “Brocman”, un lugar de gran belleza natural donde podrás realizar actividades como ciclismo, esquí acuático, campismo entre otras, así como visitar el Museo Regional, casa de los hermanos López Rayón.

Así que nada como escaparte este fin de semana y descubrir un lugar donde se respira la historia, se saborea un pan de pulque, mientras descubres las diferentes formas y colores de tradición de esferas navideñas.

¿Cómo llegar?

Para llegar tienes que tomar la carretera México-Querétaro hasta llegar al entronque de la autopista Guadalajara vía Corta y sigues los señalamientos hasta llegar a la carretera libre a Tlalpujahua, la última parte de la carretera es angosta y con curvas muy cerradas, por lo que tendrás que manejar con precaución.

¿Qué llevar?
 
  • Botas o tenis cómodos para poder explorar con más comodidad
  • En estas fechas ve bien abrigado por el frío, así que un buen abrigo o chamarra no está de más

¿Qué no llevar?
 
  • Patines o patinetas, el pueblo mágico esta enclavado en la montaña y las calles son empedradas y muy inclinadas.
  • Ropa de vestir delicada o muy formal
  •  

¿Dónde quedarte?
 
  • Hotel la Parroquia
  • Hotel Jardín
  • Hotel San Antonio

¿Dónde comer?
  • Rincón Minero
  • Restaurante la Terraza

Para personas de la tercera edad puede ser de difícil acceso, por lo que recomiendo que al llegar usen el servicio de taxi para disfrutar mejor la experiencia de este pueblo mágico.

Más información en: www.tlalpujahua.com

Comentarios potenciados por CComment