• En menos de 10 horas, el Huracán Patricia pasó de ser una tormenta tropical a convertirse en el huracán más poderoso de la historia mundial.

Por: Raúl García
 

Te comparto algunas medidas de seguridad que puedes llevar a cabo frente a este fenómeno meteorológico:

                                                                 
 
  • Punto 1

Como en un terremoto: conserva la calma. Si estás en un hotel, debe existir un plan ya estipulado por la administración, pero aún con ese plan debes mantener la calma.  Si tienes la idea de ir al aeropuerto para salir de la zona de riesgo, toma en cuenta que seguramente los vuelos estarán cancelados y te arriesgarás más de lo debido saliendo a las calles. Si estás en alguna playa alejada de zonas turísticas, debes de alejarte lo más posible de la costa, siguiendo los caminos establecidos hasta encontrarte con la autoridad pertinente que pueda asesorarte.
 
  • Punto 2

Para este punto procura llevar en tu equipaje una radio de pilas o de cuerda, lo más seguro es que la electricidad deje de funcionar, así que con estos tipos de radios estarás informado sobre las recomendaciones federales o locales. 
 
  • Punto 3

En el refugio o albergue debes estar atento a las indicaciones del personal de protección civil; ellos te informarán de la situación.  Recuerda conservar la calma en todo momento.
 
  • Punto 4

Guarda en una bolsa de plástico tus documentos importantes y sus respectivas copias.  Si estás en el extranjero, guarda tu pasaporte y visa en dos bolsas de plástico; es uno de los documentos más importantes.

                                                                                             
 
  • Punto 5

Cubre tus equipos con bolsas o cubiertas de plástico, como computadoras o laptops y guárdalos en un lugar seguro.  Si estás en un hotel, infórmate con la administración del lugar si existe una caja de seguridad para tus pertenencias. Al cubrir los aparatos eléctricos evitarás que se produzca un corto circuito y esto nos lleva al siguiente paso.
 
  • Punto 6

Si es necesario evacuar el inmueble donde te encuentras, y aunque sea un hotel, desconecta todos los aparatos eléctricos antes de salir.  Seguramente existirán picos de energía que además de dañar tus aparatos pueden causar un incendio.
 
  • Punto 7

Si en las indicaciones aún te permiten salir a la calle, dirígete al albergue más cercano ANTES de que llegue el huracán.  Si no pudiste salir antes de que toque tierra, permanece en el lugar donde estás, siguiendo los pasos 1 al 5. Aléjate de las ventanas y cúbrelas con cinta adhesiva en forma de cruz.

                                                                             

 
  • Punto 8

De manera constante escucha por tu radio de cuerda o pilas los informes del gobierno. No salgas hasta que se te indique.  Si observas que llega una calma inesperada, probablemente sea el ojo del huracán, así que ¡cuidado! muchas de las fatalidades ocurrren cuando las personas confunden este momento con el final de la tormenta.  No te arriesgues y sigue sintonizando las estaciones de emergencia.
 
  • Punto 9

Un plan a seguir es importante para actuar en casos como este, pero no conviene hacer sólo uno; haz también un plan B por si la familia se encuentra en diferentes lugares; ubica un punto de reunión en común para que sepa cada integrante de tu familia a dónde ir y qué hacer.

Todos estos puntos son importantes para evitar un desastre, pero también el sentido común juega un papel muy importante.  Evita, si te es posible, las calles que vayan cerca del desagüe o canales.

¡No abandones a tus mascotas! Los refugios pueden recibirte con ellas.

Si te es posible, ayuda a las personas que puedas; en situaciones como éstas, las personas anónimas son los héroes verdaderos.

 

Comentarios potenciados por CComment