Siempre he pensado que una de las mejores formas de disfrutar tu dinero es viajando, ya que las experiencias que obtienes las podrás llevar contigo siempre. En ocasiones cometemos el error de pensar que un viaje será extraordinario sólo si salimos de nuestro país, cuando en realidad cada ciudad, estado o país cuenta con un sinfín de lugares que desconocemos y que, sin duda, nos ofrecen experiencias increíbles.
Por esta razón, entrevisté a Raúl García, un viajero apasionado que nos demuestra que no se necesita ser experto o millonario para hacer de tus viajes algo inolvidable.
¡Conócelo!
- ¿Cuándo descubriste tu pasión por viajar y conocer distintos lugares?
En resumen, desde niño siempre quise saber qué existía donde terminaba lo que conocía y llegando ahí, la pregunta: ¿existe algo más después de esto?
- Cuando viajas ¿qué llevas en tu maleta?
Si el viaje es de negocio: zapatos de vestir y 2 o 3 camisas, por aquello de que se pudieran ensuciar.
- ¿Qué es lo que más disfrutas de tus viajes?
Foto: Latam Discovery.com
- ¿Cómo eliges tu próximo destino?
- ¿Consideras que se necesita ser experto en alguna área para disfrutar de un viaje?
- ¿Crees indispensable contar con un presupuesto alto para realizar un buen viaje?
Cuando tuve la oportunidad de ir a Japón fui con la intención de explorar lo más que se pudiera, y no con la intención de comprar. Si bien es claro que uno compra los clásicos recuerdos o algo exótico, debes tener en perspectiva qué tienes y qué puedes comprar sin dejar de hacer otras cosas.
Recuerdo que en Japón existía una tienda de armas, espadas, arcos, lanzas, y yo siempre había querido una lanza samurai y un arco. Al ver mi capital me dije: “Si compro el arco, la lanza y la espada, no podré visitar los museos o tendré que dejar de comer”, porque de verdad llevaba un presupuesto muy ajustado. Entonces decidí comprar sólo la espada. Por cierto, al comprar algo en el extranjero debes de conocer la reglamentación del país de origen y lugar donde te encuentras para regresar con las cosas que compraste, pero tocaremos ese tema más adelante.
En conclusión, debes tener una idea de lo que quieres hacer y organizar tus gastos para que disfrutes mejor tu viaje.
- ¿Qué es lo que nunca nos debe faltar en nuestra maleta de viaje?
8. Para ti, ¿qué es mejor: viajar ligero y práctico o con un poco de peso encima pero que no falte nada?
Siempre debe estar en la maleta lo básico, y todo depende del motivo de tu viaje.
Si es de mochilazo, un poco de peso extra en ropa no esta demás, pero tampoco lleves el horno de microondas o 6 pares de zapatos, ya que podría resultar muy incómodo y cansado. Si es de negocio lo mejor es viajar práctico y ligero, siempre y cuando el viaje sea corto.
- ¿Existen algunas medidas de precaución que debamos tomar antes de salir de viaje?
Trata de no comer algo exótico antes de tu viaje, ya que en el camino podrías retorcerte del estómago.
Debes investigar qué artículos puedes subir al avión o al autobús, por ejemplo: ¿sabías que si en un Duty Free de cualquier aeropuerto internacional de México compras una botella de alcohol no la puedes subir al avión?, sólo los que hacen un viaje internacional la pueden subir; es decir, si vas de Los Cabos al D.F. y compras cualquier botella, seguramente te la retiran.
- ¿Crees que como viajeros podemos arriesgar nuestra imagen en algún momento al no investigar lo suficiente de algún lugar?
- ¿Cuáles son las cosas básicas que debemos conocer de un lugar antes de ir?
12. Para los que viajan “de mochilazo”, ¿cuáles son los detalles que deben tomar en cuenta antes de su viaje?
La ruta es lo principal, si bien es bueno dejar el mapa a un lado de vez en cuando, también debes tener en cuenta tu seguridad y presupuesto. Revisar todos los tipos de alojamiento que existen y saber que no estarás en hotel de 5 estrellas, sino tal vez en una casa de huéspedes o un hostal.
13. ¿Qué tips puedes darles a los que planean con anticipación sus viajes?
Revisar la predicción del clima en la época en la que quieren viajar, el tipo de cambio si es en el exterior. Checar itinerarios, hacer un presupuesto y siempre buscar lo mejor que te acomode a lo que quieres hacer; si vas a las montañas olvídate de que exista room service.
Insisto en llevar toda la actitud y con el mejor estilo para no ser sólo un turista más.
- De tu país, ¿cuáles son los lugares que más has disfrutado y recomendarías?
Creo que de todos recomendaría para explorar: las Barrancas del Cobre, y para descansar y estar en contacto con la naturaleza: la Riviera Maya, sin duda, aunque para desconectarte de todo: Tlacotalpan, Veracruz.
Si quieres más tips de viajes, contacta a Raúl García
Instagram: raulgarciatravels
@raulgviajes
Comentarios potenciados por CComment