¿Convives con personas tóxicas? Descubre cómo neutralizarlas.

Por: Paulina De la Mora 


En el artículo anterior hablamos de los vampiros energéticos, esas personas que nos quitan la energía; hoy hablaremos de las personas tóxicas que son las que complican de sobremanera las relaciones interpersonales.
 
Todos, alguna vez en nuestra vida, podemos actuar “tóxicos”. El problema es permanecer en esta actitud de manera constante, provocando daños a la gente que nos rodea.

Las personas tóxicas son fáciles de identificar:
 
  • Encuentran a su alrededor algo negativo.
  • Deben tener la razón.
  • Son hirientes y pasivo agresivos.
  • No se alegran de nada de lo que te pase.
  • Disfrutan humillar a las personas
  • Necesitan constantemente la aprobación de los demás para sentirse importantes.
  • Les encanta manipular con mentiras.
  • Buscan herir con toda intención.
  • Critican a los demás
  • Navegan con bandera de tímidos o victimas para vivir de la lástima ajena y tratando que las personas  “los ayuden” para aprovecharse de los demás.
  • Buscan llenar los huecos con compañía, absorbiéndolos por tiempo completo y sin dar nada a cambio,
 
Muchas veces, a este tipo de personas las tienes en tu familia o amistades y se hace contagioso.

                                                                                 
                                                                                                         Foto via: abriendonuestrointerior. blogspot.com

Si alguna persona querida tuya se está relacionando con un ser tóxico, muchas veces puede empezar a comportarse del mismo modo, ya que ésta la jala a ese remolino, y así se va haciendo una cadenita  tóxica. Y recuerda que lo que piensas es lo que atraes.
  
Entonces ¿cómo neutralizar a estas personas?

 
Aléjate de ellas, no debes de pedir permiso, simplemente libérate de esas personas nocivas, puede que duela al principio pero es lo más sano para las dos partes.

Habla claro y explica por qué tomas esa decisión, solo si lo crees conveniente. Siempre ten claro que los límites los pones tú y ellos no tienen derecho a rebasarlos o a cuestionar tus decisiones.

Si te es posible, déjales claro que no es de tu agrado su actitud y que tú buscas mantener un ambiente de respeto muto.
 
Si estás en un entorno donde tienes que tener cierta relación en ellos, quítales su poder evitándoles, negándoles acceso a tu intimidad, no tomes en serio ninguno de sus comentarios. Ellos buscan hacerte enojar, así que cuando ven que lo logran, sienten que su poder sobre ti aumenta. Ignóralos, contesta solo lo necesario de forma respetuosa y si lo crees necesario,  habla con tus superiores del tema.
 
 

Comentarios potenciados por CComment