- ¿Sabes cuál es el momento apropiado para hablar de negocios? ¿Quién paga la cuenta?
Por: Verónica Veana
¡Tu imagen y buenos modales en la mesa serán tus aliados para cerrar un negocio!
Por fin acordaste una comida de negocios con quien deseas cerrar un buen proyecto, te has preparado con toda la información necesaria, pero ¿te pone nervioso no saber en qué momento empezar a hablar del tema sin que se vuelva un momento incómodo? ¿Te preocupa la correcta elección del lugar? ¿Sabes cuáles son los temas que debes evitar durante la comida?
No permitas que lo que podría parecer sólo “simples detalles” arruinen ese momento que has estado planeando. Recuerda que la buena educación y modales siempre hablarán bien de ti, así que dale la importancia que realmente tiene y descubre los siguientes tips que, sin duda, te ayudarán a tener una comida de negocios exitosa:
¿Cómo elegir el lugar?
- Esto es algo que debes planear con antelación y no dejarlo al último. Para elegir el lugar correcto en el que tu futuro cliente o socio se sienta cómodo debes pensar: ¿Cómo es la otra persona? ¿Qué mensaje quieres transmitirle? ¿Qué ambiente va acorde a los temas que van a tratar? ¿Requieres un lugar que luzca lujoso, sencillo, etc.?
- Evita que sea un lugar de comida exótica, ya que no conoces los gustos de la otra persona. Procura que haya una buena variedad de platillos. Si tienes manera de averiguar qué le gusta, será de gran ayuda.
- Permitir que el cliente elija el lugar te garantizará mayor comodidad para él.
- El lugar debe permitir una buena charla, evita aquellos con mucho ruido o música muy elevada.
- Evita lugares que sea complicado llegar a ellos o que se encuentren demasiado lejos de la oficina de tu cliente.
- Confirma el número de personas que asistirán a la reunión para que tengas la mesa adecuada.
- Realiza la reservación con tiempo; no te arriesgues a tener que cambiar de lugar u horario de último momento, poniendo en evidencia tu falta de organización.
Antes de llegar
- Cuida tu apariencia. Tu vestimenta debe reflejar el mensaje que quieres proyectar. Revisa que tu ropa, peinado y maquillaje (si eres mujer) estén impecables antes de ingresar al lugar.
- Evita llevar acompañantes que no tengan relación alguna con la negociación.
- Evita llegar después de tu invitado. Calcula tus tiempos para llegar de 10 a 15min antes.
Foto: businesxxl
Una vez ahí
- No ordenes o empieces a comer hasta que todas las personas estén en la mesa.
- Debes conocer el correcto uso de utensilios, servilleta, copas, etc.
- Evita tocar el tema antes de iniciar la comida o durante ésta; el momento apropiado para empezar a hablar de negocios es durante el postre.
- Antes de iniciar con el tema de negocios puedes tocar temas cotidianos y de interés para todos. Evita preguntas de la vida personal de tus acompañantes o temas polémicos como religión, política, etc.
- Debes generar confianza en tus acompañantes, así como lograr una empatía que te lleve a un buen cierre de negocios.
- Apaga tu celular y no lo pongas sobre la mesa.
- Evita estar viendo tu reloj, ya que podrá parecer que tienes algo más importante que hacer.
- Evita situaciones tensas y prepara los temas que tocarás durante la mesa, ya que los silencios largos pueden resultar bastante incómodos.
- No es correcto retirarse de la mesa para ir al baño o tomar una llamada; si es realmente necesario que lo hagas, deberás ofrecer las disculpas pertinentes.
- Si sabes que vas a recibir una llamada importante que no puedes evitar, avisa desde antes a tu cliente que tendrás que retirarte brevemente para tomarla, y tu llamada deberá ser BREVE.
- Evita sacar demasiados papeles, computadoras o elementos que resulten estorbosos en la mesa.
- Si la otra persona pide una bebida alcohólica, tú también puedes hacerlo; sin embargo, debe ser un consumo moderado. Si no acostumbras a beber, no lo hagas “por quedar bien”, ya que podrías tener el resultado contrario.
La cuenta no debe ser un problema
- Si tú eres el anfitrión o el interesado en cerrar un negocio, tú debes pagar la cuenta.
- Para evitar complicaciones al pagar, aprovecha esos 10min. que llegaste antes y pide al camarero que la cuenta te la lleve a ti.
- Si notas algún error o problema con la cuenta no te pongas a discutir con el mesero; trata de arreglar la situación en privado o cuando tu cliente se retire.
Recuerda que nada complementará mejor a tus modales y cortesía que la seguridad en ti mismo.
Tip extra: Una sonrisa sincera siempre será una excelente herramienta para mostrarte seguro, generar confianza y cerrar el negocio que esperabas.
Si deseas capacitar a tu equipo en imagen personal, etiqueta y protocolo ejecutivo, te invito a consultar mis servicios.
Comentarios potenciados por CComment